
ACERCA DEL CONGRESO
La Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) es un proceso planificado, concertado, participativo e integral de reducción de las condiciones de riesgo de desastres en un lugar. La Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) requiere la implicación y colaboración de toda la sociedad, asà como el empoderamiento y una participación inclusiva, accesible y no discriminatoria.
​
El segundo Congreso Interuniversitario para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) se estará desarrollando en el mes de julio de 2022 con la participación de expertos, estudiantes, docentes, investigadores, representantes de entidades gubernamentales y no gubernamentales, y la sociedad civil con experiencia en temas vinculados a la GRD y RRD. El Congreso es una iniciativa impulsada por todas las universidades e instituciones guatemaltecas que conforman la Plataforma InterU-GRD.
​
La Plataforma Guatemalteca Interuniversitaria para la Gestión del Riesgo de Desastres (InterU-GRD), creada en el año 2017, es un espacio académico integrado por doce universidades nacionales para la gestión del conocimiento, diálogo, intercambio de experiencias y cooperación para el fortalecimiento de la Gestión de Riesgo de Desastres en Guatemala. Asimismo, cuenta con la asesorÃa y apoyo externo de la SecretarÃa Ejecutiva de la CONRED (SE-CONRED); el Instituto de SismologÃa, VulcanologÃa, MeteorologÃa e HidrologÃa (INSIVUMEH); la Cruz Roja Guatemalteca (CRG); y la organización Wetlands International.
​
La Plataforma InterU-GRD también busca crear puentes de unión entre conocimiento, investigación y ciencia con acción, polÃticas y proyectos para la detección, prevención y respuesta ante el riesgo de desastres. En ese sentido, en 2020 se llevó a cabo el primer Congreso Interuniversitario para la Gestión del Riesgo de Desastres, el cual reunió de forma virtual a más de 500 participantes nacionales e internacionales con 77 expositores de distintos espacios académicos, gubernamentales, no gubernamentales y de la sociedad civil, durante 4 dÃas para el diálogo sobre la GRD a través de ponencias, exposiciones, mesas redondas y conversatorios.